Cáncer de mama aparece cada vez con mayor frecuencia en mujeres jóvenes

Antecedentes familiares y factores de riesgo influyen en la aparición del cáncer mamario.
El cáncer de mama es una patología maligna que ha mostrado en los últimos años una tendencia de crecimiento en mujeres menores de 35 años, representando el 5 por ciento aproximadamente de los casos que se detectan en el mundo, afirmó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y Mastólogo de la Clínica Ricardo Palma, quien resaltó la importancia de la detección precoz de esta patología en mujeres que se encuentran en este rango de edad.
“Si existen antecedentes de cáncer en primera línea, esto es en madres o hermanas hay un 30 por ciento de probabilidades que otras mujeres de ese núcleo familiar lo presenten”, dijo el especialista.
También dijo que existen otros factores de riesgo que pueden influir en la aparición del cáncer en la mama, como son el inicio temprano de la menstruación y/o el cese tardío junto con el hecho de no haberse embarazado ni haber dado de lactar, el uso indiscriminado de la terapia de reemplazo hormonal en mujeres en la menopausia o adoptar hábitos no saludables como el consumo de tabaco y/o alcohol en exceso.
En ese sentido, el Dr. Mauricio León recomendó el autoexamen mamario cada mes, a partir de los 20 años como una importante herramienta para descubrir la presencia de un nódulo o alteración en la anatomía de los senos.
Posteriormente, dependiendo si hay o no antecedentes familiares de la enfermedad, se recomienda una ecografía mamaria, a veces la mamografía o resonancia magnética mamaria dependiendo del caso, mencionó el galeno.