• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?

¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?

Las lesiones pigmentadas o lunares debajo de las uñas, deben “siempre” ser evaluadas por un especialista en cáncer de piel para descartar la presencia de “melanoma”, un tipo de cáncer muy agresivo que es capaz de generar metástasis o diseminarse a otros órganos en corto tiempo, lo que podría ocasionar el fallecimiento del paciente.

Sobre este tema el Dr. Mauricio León Rivera, director de la Liga Contra el Cáncer, director médico del Centro Detector del Cáncer y Cirujano Oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, señaló que este tipo de enfermedad puede aparecer en las manos como en los pies y se clasifican en tres tipos: el subungueal, si el melanoma proviene de la matriz de la uña; ungueal, cuando el melanoma se origina bajo la superficie de la uña, y el periungueal, el cual brota en la piel que rodea la uña.

“Además, hay que tener en cuenta que la mayoría de los cambios de color en la uña pueden deberse a otras causas como traumatismos o infecciones por bacterias u hongos llamada “onicomicosis” y hasta por el mismo envejecimiento (líneas verticales). Si las manchas que aparecen son blancas suelen corresponder con la “leuconiquia”, un problema frecuente, pero benigno”, remarcó.

Asimismo, dijo que en el mundo el melanoma en las uñas es un trastorno muy poco usual correspondiendo solo el 1% de los melanomas, sobretodo en personas blancas, en nuestro país en cambio, es el melanoma más común y nadie conoce la causa, presentándose generalmente a partir de los 40 años de edad.

“En este tipo de melanoma, no parece que la causa de aparición sea la exposición solar, se cree que el traumatismo previo podría tener algo que ver y sería la razón por la que se manifiesta más en los dedos pulgares, aunque a la fecha, esto no ha sido demostrado”, agregó.

Tratamiento

El especialista mencionó que el mejor tratamiento es la cirugía, la misma que debe incluir toda la uña y sus tejidos circundantes, muchas veces, se debe amputar un extremo del dedo afectado de acuerdo al avance de la enfermedad.

El manejo de esta enfermedad implica casi siempre la “biopsia del ganglio centinela” de la región afectada para definir si la enfermedad se ha diseminado o no a los ganglios linfáticos regionales, lo que nos serviría como pronóstico además del control local de dicha región ganglionar.

Importancia de la autoexploración

La autoexploración consiste en la revisión de nuestra superficie corporal cada seis meses siguiendo siempre el mismo recorrido para no olvidar ninguna zona: cuero cabelludo, cuello, tronco, brazos, piernas, plantas y uñas de los pies, además de palma y uñas de las manos realizándolo de preferencia en una habitación correctamente iluminada.

El Dr. León recomendó acudir al dermatólogo cuando surja alguna anomalía en las uñas y así, en caso del melanoma, poder hacer una detección precoz. “Para su diagnóstico siempre se debe realizar una biopsia y después proceder con el tratamiento oncológico más apropiado”, finalizó el galeno.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana
  • ¿Qué es el melanoma?
  • ¿Qué es la clasificación Tirads?

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular

    Perú recibe uno de los niveles más altos de radiación...

  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon

    El cáncer de colon y recto en nuestro país se...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business