• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud

Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud

El alcohol y el tabaco suponen un grave riesgo para la salud y ambos son dos factores de riesgo para muchas enfermedades que juntos no se suman sino se multiplican, sobre todo si hablamos del cáncer, ocasionando el fallecimiento de millones de personas en el mundo.

Precisamente, un reciente estudio publicado en la revista Lancet menciona que el tabaco y el alcohol, son las principales causas de cáncer en el mundo. Las primeras conclusiones confirman que el tabaco es el primer factor que favorece el cáncer (33,9%), seguido del alcohol (7,4%) en todo el planeta.

La misma investigación también describe que aproximadamente la mitad de los cánceres no son atribuibles a un factor de riesgo determinado, lo que demuestra que la prevención no es suficiente para ganar la batalla al cáncer. Los diagnósticos precoces y los tratamientos eficaces deben ser entonces los otros dos pilares de una política sanitaria inteligente.

Al respecto el Dr. Mauricio León Rivera, director de la Liga Contra el Cáncer, director médico del Centro Detector del Cáncer y Jefe de la Unidad de Mastología de la Clínica Ricardo Palma, señaló que en el Perú el tabaco es la segunda droga más consumida. Más de ocho millones de habitantes han consumido tabaco alguna vez en su vida y casi medio millón de peruanos de entre 19 a 24 años ya tienen este mal hábito.

“El tabaco es responsable de unas 16 mil 700 muertes al año en el Perú, de las cuales el 14 por ciento son varones y 10 % mujeres”, remarcó.

Asimismo, dijo que el consumo de alcohol es factor causal de más de 200 enfermedades, algunos ejemplos son la cirrosis hepática, algunos tipos de cáncer y/o enfermedades cardiovasculares, así como traumatismos derivados de la violencia y/o accidentes de tránsito.

El Dr. Mauricio León precisó que alrededor del 30% de las muertes por cáncer se deben a factores de riesgo que pueden ser modificables, es decir depende de cada uno de nosotros cambiar algunas malas costumbres.

“De esta manera el cáncer puede ser prevenido a través de la adopción de hábitos saludables, que incluye una alimentación balanceada rica en frutas y verduras, mantener un peso adecuado, practicar actividad física regular, no consumir tabaco así como moderar el consumo de alcohol”, finalizó.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business