• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Nuevo fármaco frenaría el cáncer de mama metastásico

Nuevo fármaco frenaría el cáncer de mama metastásico

La investigación científica ha vuelto a dar luces en la lucha contra el cáncer de mama, una de las neoplasias malignas con mayor incidencia en el mundo. Científicos del Instituto de Oncología Vall d’Hebron (VHIO) elaboraron un fármaco denominado “Omomyc” que evita que las células tumorales se expandan y causen metástasis en este tipo de enfermedad.

Los resultados obtenidos del estudio han sido calificados como “muy positivos”. La proteína actúa en el cuerpo humano frenando el gen MYC que causa el desarrollo de casi todos los tumores sólidos y el cáncer. La efectividad de este fármaco se había probado en tumores “localizados”, aquellos que todavía no se han extendido por el cuerpo (o lo que llamamos “metástasis”). Ahora, se pudo demostrar su utilidad en casos de metástasis o cuando la enfermedad se ha esparcido de un órgano a otro empeorando las posibilidades de recuperación.

Al respecto, el Dr. Mauricio León Rivera, director de la Liga Contra el Cáncer, director médico del Centro Detector del Cáncer y Cirujano Oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, expresó que, pese a las esperanzas puestas en este fármaco como una herramienta más para combatir la enfermedad, tampoco “cura” el cáncer de mama. “Mediante este fármaco es probable que se consiga alargar la sobrevida, así como mejorar mucho la calidad de vida de las pacientes, pero no vamos a curar el mal al 100%” enfatizó.

Cabe mencionar, que los resultados del estudio han sido publicados en la revista Cancer Research Communications (una revista de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer) y han demostrado la eficacia de inhibir el gen MYC con la droga llamada “Omomyc”, a través de diferentes experimentos tanto in vitro como in vivo. La respuesta ha sido muy positiva y en todos los casos se ha podido comprobar que “Omomyc” tiene una importante actividad antimetastásica, en contra de lo que se había especulado anteriormente.

Detección temprana la mejor herramienta
En la actualidad el cáncer de mama es la primera causa de muerte de la mujer peruana. Por ello la importancia de realizarse exámenes preventivos anualmente para evitar esta enfermedad, pues el 85% de los casos de cáncer de mama se diagnostican en estadios avanzados y solo el 15% en etapa inicial en nuestro país.

El Dr. Mauricio León explicó que está demostrado que realizarse la mamografía anual a partir de los 40 años, acompañado del examen físico ayuda a detectar el cáncer de mama en su etapa inicial, multiplicando las posibilidades de curación. Las mujeres que tengan antecedentes familiares, deberán realizarse la prueba a partir de los 35 años.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business