• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Estudios señalan que el sueño breve y deficiente o dormir demasiado podría incrementar riesgo de cáncer de mama

Estudios señalan que el sueño breve y deficiente o dormir demasiado podría incrementar riesgo de cáncer de mama

19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

El cáncer de mama es, por lejos, el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como aquellos en vías de desarrollo. En la actualidad esta enfermedad es la primera causa de muerte en la mujer peruana, cobrándose la vida de más de 1200 mujeres cada año. Por eso, uno de los objetivos más importantes es diagnosticarlo a tiempo aumentando así las posibilidades de su curación.

En los últimos años, algunas investigaciones han señalado que el sueño breve y deficiente podría incrementar el riesgo de cáncer de mama. Al respecto, el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, dijo que es probable que el dormir poco facilite el desarrollo de este mal, pero sin ser mayor a los que ya conocemos, como la obesidad o el nivel elevado de ingesta de alcohol u hormonas.

Estudios recientes
La Facultad de Medicina de la Universidad de Osaka y el Departamento de Medicina Social de Salud Pública de Japón, realizaron un estudio prospectivo con 34.350 mujeres de 40 a 79 años en las que se determinó la duración del sueño y las historias menstruales y reproductivas mediante un cuestionario autoadministrado. El período de seguimiento fue de 1988 al 2009, y se calcularon las razones de riesgo con intervalos de confianza del 95% de incidencia de cáncer de mama para una duración del sueño más corta en referencia a una duración del sueño mayor de 8 h por día.

Entre las conclusiones del estudio se indica que la corta duración del sueño se asoció con un mayor riesgo de cáncer de mama, especialmente en mujeres posmenopáusicas y/o mujeres con pocos partos.

Asimismo, un estudio del Reino Unido concluyó que las mujeres que se consideran madrugadoras tienen un 40% menos de probabilidades de padecer esta enfermedad respecto a las que no lo hacen. Una de cada 100 mujeres que se consideraron como diurnas desarrollaron cáncer de mama en comparación con 2 de cada 100 nocturnas.

Por otro lado, La investigación también informó que dormir más de las siete u ocho horas recomendadas se relaciona con un aumento de 20% de riesgo de sufrir este mal, por cada hora adicional de sueño.

Cabe mencionar, que todos los 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección temprana a fin de mejorar el pronóstico y la sobrevida de las personas con esta enfermedad.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business