• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Bacteria de perros y gatos podría estar asociada al cáncer de estómago en los humanos

Bacteria de perros y gatos podría estar asociada al cáncer de estómago en los humanos

Según estudio se trasmite mediante besos en la boca a las mascotas.

La presencia de una mascota en el hogar puede mejorar la calidad de vida y contribuir a mejorar la salud física y/o mental de las personas. Sin embargo, los animales en general pueden trasmitir infecciones a los seres humanos a través de una mordedura, arañazo, excrementos, saliva o caspa animal.

Estudio científico
Recientemente, la Universitad de Kitasato, ubicada en Tokio, Japón, publicó los resultados de un estudio elaborado por el Dr. Masahiko Nakamura que demostró que el contacto con la saliva y las heces de los perros y/o gatos podrían contagiar a las personas con una bacteria que favorece la aparición de cáncer de estómago.

El patógeno en cuestión se llama “Helicobacter Heilmanni”, bacteria que infecta el tracto digestivo del humano, causante de la inflamación del estómago, reflujo ácido, dolor abdominal superior e indigestión y en casos más severos cáncer gástrico, pulmonar y/o hepático.

La bacteria llega al organismo de los animales cuando estos usan su lengua para lamerse el ano, justo donde hay una gran cantidad de heces infectadas con la bacteria que pasan directamente a su saliva y a su sistema digestivo.

En su estudio el especialista indica que al menos 70% de las personas con linfoma gástrico que fueron analizadas para el reporte, dieron positivo en la presencia de esta bacteria y que un número importante de ellas aceptó besar a sus mascotas en la boca con regularidad.

Prevención
Según el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, el cáncer es una enfermedad que constituye la segunda causa de muerte en el Perú sobretodo del estómago, que es responsable de la mayor cantidad de fallecimientos por este mal al año en nuestro país. El cáncer de estómago representa el 8% de todos los cánceres, presentándose un poco más de la mitad en varones con el 55%. La tasa de mortalidad es de 12 limeños que fallecen por cada 100 mil limeños sanos.

Por tal motivo, es importante adoptar una serie de precauciones para proteger la salud de la familia, entre ellas evitar ser lamidos por un animal, especialmente por perros y gatos, no besar al animal cerca del hocico, además de usar guantes para desechar el excremento de los mismos.

Cabe mencionar, que, según estudios elaborados en el país, alrededor del 55% de hogares en Lima Metropolitana cuenta con alguna mascota en casa. Los animales domésticos que más destacaron entre las respuestas fueron los perros (74%) y gatos (39%). Se estima que el número de hogares limeños que tiene un animal en casa se incremente para el 2021.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business