• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Alerta sobre implantes mamarios por su potencial riesgo de provocar cáncer

Alerta sobre implantes mamarios por su potencial riesgo de provocar cáncer

Especialista recomendó practicar estilos de vida saludables que disminuyan el riesgo en desarrollar varios tipos de cáncer.

Una medida de precaución emitida por la Agencia Nacional de Productos Sanitarios de Francia (ANSM) prohibió recientemente el uso de varios modelos de implantes mamarios por su potencial riesgo de provocar un tipo de cáncer denominado Linfoma Anaplásico de Células Grandes (“LACG”), un tipo raro de Linfoma No Hodgkin.

Desde el 2011, de las 500 mil mujeres con implantes mamarios colocados en Francia, se registraron 56 casos de esta forma rara pero agresiva de cáncer, que se manifiesta con mayor frecuencia por un derrame de líquido alrededor de la prótesis llamado seroma y tiene como característica permanecer mucho tiempo. Casi todos los casos se referían a mujeres con prótesis texturizadas. A la fecha, tres de ellas fallecieron.

Al respecto, el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, expresó que esta decisión debe colocar en aviso a las sociedades médicas a nivel mundial para que se conozca el riesgo a que se someten las mujeres con estos productos que, si bien es ínfimo y no se recomienda el retiro preventivo de la prótesis, es justo conocerlo.

Asimismo, dijo que cuando se encuentre un caso sospechoso se recomienda tomar muestras del fluido peri protésico, así como de la cápsula de la prótesis, para su análisis patológico, el cual confirmaría o descartaría la presencia de esta enfermedad, incluyendo marcadores de inmunohistoquímica.

“Además debe ser obligatorio reportar al Ministerio de Salud de cada país los casos confirmados para su recopilación y estudio sistemático para así obtener nuevas conclusiones”, agregó.

El Dr. León también dijo que algunas veces los implantes mamarios pueden ocultar pequeños tumores o lesiones sospechosas de cáncer de mama, en especial las que se colocan detrás de la glándula y delante del músculo pectoral (plano retroglandular), por eso los chequeos preventivos deben ser siempre realizados por médicos especialistas que han sido entrenados para realizar maniobras especiales que permitan visualizar toda la glándula mamaria.

Cabe mencionar, que la prohibición francesa se aplica a todos los implantes mamarios macrotexturizados (muy ásperos) del mismo tipo que los americanos Biocell de Allergan, que portaban la mayoría de las 59 mujeres que desarrollaron este cáncer, así como a las prótesis con capa de poliuretano.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business