• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

En el Perú se diagnostican alrededor de 2 mil casos nuevos de linfoma anualmente

En el Perú se diagnostican alrededor de 2 mil casos nuevos de linfoma anualmente

15 de setiembre: Día Mundial del Linfoma.

Las personas que consumen dietas con alto índice glucémico (IG) tienen mayor riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer incluido el de pulmón si los comparamos con aquellos con una dieta de bajo IG, explicó el Dr. Mauricio León Rivera, director de la Liga Contra el Cáncer, director médico del Centro Detector del Cáncer y jefe del Servicio de Mastología de la Clínica Ricardo Palma.

El experto, indicó que existen algunos estudios como el realizado por el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas, Estados Unidos que comprobó que los no fumadores con una dieta de este tipo corren mayor riesgo y tienen más posibilidades de desarrollar cáncer respecto a aquellos con una dieta baja en alimentos con índice glucémico alto o más “sana”.

“Estudios previos han encontrado la asociación entre el IG con el cáncer colorrectal, de estómago y del páncreas, pero no existía evidencia aún para el cáncer de pulmón”, agregó el especialista.

El Índice glucémico (IG) es una medida de la cantidad de carbohidratos que contiene un alimento por lo que una dieta con alto índice glucémico aumentaría los niveles de glucosa en sangre y de insulina promoviendo la intolerancia a la glucosa y la resistencia a la insulina, la cual se relaciona con el aumento en los factores de crecimiento, que estimularía la proliferación celular hasta el desarrollo del cáncer.

Los alimentos con alto IG son por ejemplo, el pan blanco, las pastas, dulces, pastelería fina, donas, ciertos cereales para el desayuno, bebidas azucaradas, gaseosas, arroz blanco, papas, entre otros.

Los alimentos con bajo IG son por ejemplo los granos secos y legumbres, todas las verduras sin almidón, frutas, huevos, aceites de olivo y/o algas tan comunes en los restaurantes de comida japonesa en nuestro país.

“La carne y el pescado tienen un IG bajo, pero ojo con el consumo de carnes rojas que debería ser moderado, así como de los embutidos, si consumes carne es preferible que sea carne blanca o magra como el pavo, pollo o pescado”, añadió.

Ante los resultados de estas investigaciones, el Dr. León recomendó una alimentación balanceada rica en vegetales y frutas, mantener un peso adecuado, practicar actividad física regular, no consumir tabaco y moderar el consumo de alcohol, debido a que estos son hábitos que disminuyen nuestro riesgo de padecer cáncer.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business