• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Helicobacter Pylori, una bacteria que es factor de riesgo para desarrollar cáncer de estómago

Helicobacter Pylori, una bacteria que es factor de riesgo para desarrollar cáncer de estómago

Conoce los síntomas de esta enfermedad.

El Helicobacter pylori es la infección más frecuente en el mundo responsable del 80% de los casos de gastritis y úlcera gástrica crónica, además de ser un factor importante en la génesis del cáncer de estómago.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) la presencia de la bacteria Helicobacter en el tejido gástrico humano incrementa el riesgo de contraer cáncer de estómago. Ya desde el año 1994, esta institución clasificó a esta bacteria como un agente cancerígeno, lo que se confirmó en un estudio realizado en el año 2012.

Al respecto, el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, dijo que esta bacteria infecta la mucosa o capa interna del estómago y puede vivir en medio del ácido del estómago gracias a su segregación de amoniaco que neutraliza el ácido clorhídrico producido por dicho órgano.

Una vez se ha adquirido la infección, la mayoría de pacientes no presentará síntomas. Aunque en ocasiones puede producir irritación en el estómago o gastritis que se puede manifestar por acidez, náuseas, sensación de plenitud o dolor abdominal.

La vía de transmisión se efectúa a través del agua, alimentos o por contacto directo de boca a boca, propagándose entre las personas que conviven o comparten comida. “Por eso, se recomienda desde la niñez lavarse las manos después de usar el baño y antes de comer, lavar las verduras con agua potable y tratar de tomar agua que haya sido hervida previamente”, agregó.

El diagnóstico del Helicobater Pylori, se realiza mediante pruebas como el test de aliento, endoscopia gástrica, método invasivo que permite tomar muestras de la mucosa del estómago para su estudio o en análisis de sangre realizando estudios en busca de anticuerpos contra esta bacteria.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business