• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Reconocer los síntomas de cáncer de estómago puede ayudar a un diagnóstico y tratamiento oportuno

Reconocer los síntomas de cáncer de estómago puede ayudar a un diagnóstico y tratamiento oportuno

Cirujano oncólogo recomienda hacerse chequeos preventivos periódicamente.

Es importante reconocer los síntomas del cáncer de estómago para obtener un diagnóstico y tratamiento oportuno, ya que muchas veces son confundidos con otras enfermedades estomacales, expresó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer.

“Las estadísticas en el Perú revelan que el cáncer de estómago es la primera causa de muerte por cáncer en ambos sexos, principalmente en personas mayores de 65 años”, añadió el especialista.

Asimismo, el galeno mencionó que es difícil diagnosticar el cáncer de estómago en sus primeras etapas ya que es asintomático, es decir no da síntomas, sin embargo cuando progresa puede dar sintomatología variada como: ardor de estómago, dolor abdominal, heces oscuras, diarrea o indigestión. En casos avanzados puede haber vómitos después de comer, pérdida de peso inexplicable o dificultades para ingerir los alimentos.

El riesgo para desarrollar esta enfermedad aumenta si las personas tienen infección por la bacteria llamada Helicobacter Pylori que se adquiere al beber agua contaminada, de ahí la importancia de beber agua potable y hervida, también si comen abundantes alimentos salados, ahumados o encurtidos, si fuman o si tiene antecedentes familiares directos aumentaría la posibilidad de desarrollar esta neoplasia maligna, agregó el Dr. León.

Las opciones de tratamiento para este tipo de cáncer incluyen la cirugía, quimioterapia, radioterapia o combinación de estas, siendo la cirugía la principal arma contra esta enfermedad especialmente cuando los casos son iniciales ya que se pueden curar casi en su totalidad, puntualizó.

En ese sentido, el cirujano oncólogo mencionó que las personas que tengan estos síntomas deben acudir al especialista, en este caso al gastroenterólogo en forma inmediata y recomendó a la población en general, especialmente a partir de los 40 años, no esperar a tener síntomas para realizarse chequeos preventivos con endoscopías digestivas periódicamente.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business