• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Doce pasos a seguir para prevenir el cáncer

Doce pasos a seguir para prevenir el cáncer

Recomendados por la Organización Mundial de la Salud.

En el transcurso de nuestras vidas muchas personas han tenido un familiar o amistad que padecieron un tipo de cáncer, sin embargo muchos de estos casos pudieron haber sido prevenidos en su momento, expresó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma.

El especialista mencionó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mitad de las muertes por cáncer se podrían evitar teniendo hábitos de vida saludables. A continuación doce pasos a seguir para prevenir el cáncer:

1. No Fumar. No consumir ningún tipo de tabaco
Según la OMS, cada año, el consumo de tabaco provoca cerca de 6 millones de muertes y más de medio billón de dólares de daños económicos en todo el mundo. El tabaco matará hasta 1 billón de personas en este siglo si no se toman las medidas necesarias. El humo de tabaco provoca hasta 17 tipos de cáncer, entre ellos el de pulmón, esófago, boca, riñón, vejiga y estómago.

2. No permitir que fumen en su casa ni el lugar de trabajo
El humo del tabaco no sólo afecta a la persona que fuma, sino también a quienes están a su alrededor, y es un factor de riesgo para las personas no fumadoras que están expuestas en casa o el trabajo.

3. Mantener un peso corporal saludable
En el caso de los hombres, se relaciona la obesidad con cáncer de esófago, colon, próstata y tiroides, principalmente, mientras que en las mujeres con cáncer de endometrio, mama, tiroides, esófago y colon.

4. Realizar ejercicio físico de forma regular. Limitar el tiempo que pasas sentado a lo largo del día
La inactividad física es también causa de los cánceres de mama y de colon. La actividad física abarca el ejercicio, pero también otras actividades que entrañan movimiento corporal y se realizan como parte de los momentos de juego, del trabajo, de las tareas domésticas y de actividades recreativas.

5. Mantener una dieta saludable
Una dieta saludable es la cantidad y variedad de alimentos que proporcionan todas las calorías (energía) y nutrientes para satisfacer las necesidades particulares de nuestro cuerpo. Se recomienda consumir cereales integrales, verduras y frutas; limitar el consumo de alimentos altos en calorías (ricos en azúcar o grasa), las bebidas azucaradas, el consumo de carnes rojas y los alimentos con alto contenido de sal; y evitar la carne procesada como los embutidos.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business