Dolores óseos principal síntoma del mieloma múltiple
![Dolores óseos principal síntoma del mieloma múltiple](https://drmauricioleon.net/portal/wp-content/uploads/2021/06/dolor-espalda.jpg)
Enfermedad suele presentarse en personas mayores de 50 años.
Enfermedad suele presentarse en personas mayores de 50 años.
El mieloma múltiple es una enfermedad hematológica maligna caracterizada por una proliferación anormal de las células plasmáticas producidas en la médula ósea, explicó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma.
“Estas células producen normalmente anticuerpos cuya función es protegernos de las infecciones, cuando estas se malignizan aumenta la posibilidad de infecciones debido a que una célula “mala” o “dañada” no produce anticuerpos buenos, el diagnóstico se hace a través de una biopsia de la médula ósea del paciente.
El principal síntoma son los dolores óseos, que se presentan en el 75% de los pacientes. Pueden aparecer en cualquier localización, pero los más frecuentes son a nivel de la columna vertebral y/o costillas.
Además, pueden existir la aparición de hematomas, fracturas inexplicables, infecciones frecuentes, fatiga, dificultad para respirar y/o pérdida de peso sin razón aparente.
Para el diagnóstico se realizan pruebas por imágenes como radiografías además de estudios de “citometría de flujo” y/o “citogenética” en la muestra de la médula ósea enferma que nos sirven para identificar el tipo de célula maligna y su alteración a nivel de los cromosomas, con el fin de evaluar qué tratamiento es el más adecuado para el paciente.
El Dr. León manifestó que por lo general esta enfermedad suele diagnosticarse en personas mayores de 50 años, sobre todo entre los 60 y los 65 años, resultando poco frecuente en menores de 40 años.
Cabe mencionar, que recientemente el 5 de septiembre, se conmemoró el Día Mundial del Mieloma Múltiple, celebración internacional instituida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de informar y generar conciencia en la sociedad sobre esta enfermedad, finalizó el galeno.