Cáncer Paratiroide

En la parte trasera, pero adheridas a la glándula tiroides hay cuatro glándulas diminutas, llamadas paratiroides, la cuales ayudan a regular los niveles de calcio en el organismo.
Los cánceres paratiroides a menudo se detectan porque causan un aumento en el nivel de calcio en la sangre. Esto hace que la persona esté cansada, debilitada y somnolienta. Los altos niveles de calcio también causan que usted orine mucho, ocasionando deshidratación, lo que puede empeorar la debilidad y la somnolencia. Otros síntomas incluyen dolor y fractura de huesos, dolor a causa de cálculos renales, depresión y estreñimiento.
Los cánceres paratiroides más grandes también pueden ser detectados como un nódulo cerca de la tiroides. Independientemente de cuán grande sea el nódulo, el único tratamiento es extirparlo quirúrgicamente. Lamentablemente, el cáncer paratiroide resulta más difícil de curar que el cáncer de tiroides.
FACTORES DE RIESGO
Algunos científicos han
encontrado unos pocos factores de riesgo que pueden hacer que una
persona tenga mayores probabilidades de padecer cáncer de tiroides.
Sexo y edad
Por razones que no están
claras, los cánceres tiroideos (al igual que casi todas las enfermedades
de tiroides) ocurren alrededor de tres veces más en las mujeres que en
los hombres.
El cáncer de tiroides puede ocurrir a cualquier edad.
Sin embargo, para las mujeres (quienes con más frecuencia están en las
edades de 40 a 59 años al momento del diagnóstico), el riesgo está en su
punto más alto a una edad menor que para los hombres (quienes
usualmente están en las edades de 60 a 79 años).
Una alimentación baja en yodo
Los cánceres foliculares de tiroides son más comunes en algunas áreas del mundo en las que las dietas de las personas son bajas en yodo.
Radiación
La exposición a la radiación es un factor de riesgo probado para el cáncer de tiroides. Las fuentes de tal radiación incluyen ciertos tratamientos médicos y precipitación radioactiva de las armas nucleares o accidentes en plantas energéticas.
Afecciones hereditarias y antecedente familiar
Varias afecciones hereditarias se han asociado con diferentes tipos de cáncer de tiroides.