• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?

¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?

La inflamación de los ganglios linfáticos en la zona axilar es uno de los efectos secundarios que se vienen observando después de la vacunación contra la Covid-19 en todo el mundo, signo que puede confundirse con un cáncer de mama avanzado o de los ganglios en si, enfermedad conocida como “linfoma”.

De acuerdo a la evidencia presentada en diversos centros de investigación, estos ganglios axilares se detectan mediante el examen clínico o con la mamografía y/o ecografía.

Al respecto, el Dr. Mauricio León Rivera, director de la Liga Contra el Cáncer, director médico del Centro Detector del Cáncer y Jefe de la Unidad de Mastología de la Clínica Ricardo Palma, explicó que en caso la persona se haya vacunado recientemente es importante estar atento a cualquier signo de alarma que considere la evaluación de un especialista, a sabida cuenta que la inmensa mayoría de estos ganglios axilares son de naturaleza “benigna” y es causa muy frecuente de consulta hoy en día.

Conocer el historial de vacunas es fundamental
Un reciente estudio en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca en Murcia, España, que realizó el seguimiento ecográfico a un grupo de pacientes que presentaron adenopatías axilares tras la vacunación Covid-19.

En las conclusiones se recomendó que los radiólogos deben conocer el aspecto ecográfico de las adenopatías post vacuna Covid-19, como la “morfología ovalada, engrosamiento cortical >3 mm focal o difuso y/o pérdida del hilio graso central” y estar alerta de su potencial aparición de manera “incidental”.

Asimismo, menciona que el seguimiento ecográfico y la toma de muestras de estas adenopatías (biopsia) no es necesario en la gran mayoría, pero sí preciso de algunas consideraciones específicas en pacientes con antecedentes de cáncer mamario.

Además, identificar este aspecto es fundamental para evitar sobrediagnósticos, biopsias innecesarias y/o ansiedad de las pacientes con adenopatías post vacunación COVID.

Finalmente, el Dr. León dijo que los especialistas ahora tenemos que preguntar el historial de vacunación contra la COVID-19 y documentarlo en la historia clínica para

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business