• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?

Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?

Estar cerca de un fumador puede producir afectaciones a la salud igual de graves que alguien que consume cigarrillos, incluso puede conducir a la muerte, señaló el Dr. Mauricio León Rivera, director de la Liga Contra el Cáncer, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma.

Algunas personas pueden estar en una fiesta en la que muchas personas fuman cigarros y sentir que no pasa nada si ellos no son quienes fuman, pero es importante entender los peligros que trae el ser parte de ese “círculo”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que mueren seis millones de personas cada año por enfermedades relacionadas con el tabaco: 600.000 son resultado de los efectos del tabaquismo pasivo o llamado “de segunda mano”.

A propósito del Día Mundial sin Tabaco que se conmemora cada 31 de mayo, el especialista advirtió sobre los daños irreversibles a la salud provocados por el tabaquismo, así como los diversos problemas económicos y sociales derivados de este hábito.

“Esta droga es la causa principal del cáncer al pulmón, aparte de otros 17 tipos de cánceres como de riñón, vejiga, lengua, laringe, boca y hasta de cuello uterino. Asimismo, puede originar enfisema pulmonar, enfermedades cardíacas, infartos cerebrales, bronquitis crónica y/o complicaciones durante el embarazo entre otras muchas enfermedades”, agregó.

El Dr. León también dijo, que, así como se exhorta a los fumadores a acudir a revisión médica, también es importante que acudan sus familiares.

“Si conoce a alguien que está en contacto con el humo del cigarro, también es importante que sea valorado, primero a nivel clínico, en una revisión con el médico especialista, en este caso con un neumólogo, posteriormente una espirometría y luego una radiografía. Una placa de tórax simple puede ayudar a detectar hasta el 80 por ciento de los casos de cáncer pulmonar”, remarcó.

El humo de tabaco contiene más de 7.000 sustancias químicas, de las cuales 250 son dañinas para la salud y al menos 69 de estas causan cáncer. Ejemplos de dichas sustancias son el cianuro de hidrógeno, el monóxido de carbono, el benceno o amoníaco que están presentes en los ácidos para limpiar baños o en el tubo de escape de nuestros autos. “Todo esto nos metemos al cuerpo cuando fumamos”, puntualizó León Rivera.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business