• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Cáncer infantil ¿Cuáles son los tipos más frecuentes en el país?

Cáncer infantil ¿Cuáles son los tipos más frecuentes en el país?

La leucemia es el tipo de cáncer que se presenta con mayor frecuencia en niños y adolescentes en nuestro país, indicó el Dr. Mauricio León Rivera, director de la Liga Contra el Cáncer, director médico del Centro Detector del Cáncer y Cirujano Oncólogo de la Clínica Ricardo Palma.

Agregó, que en esta etapa de la vida también se manifiestan otros cánceres ubicados en el cerebro o en médula espinal, en los ganglios linfáticos (conocidos como “linfomas”) o en los huesos (conocidos como “sarcomas”). También, puede ocurrir el cáncer de riñón llamado “Tumor de Wilms” o del ojo (conocido como “retinoblastoma”), los cuales podrían ser tratados con cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia o combinaciones de estas y en algunas ocasiones hasta con trasplante de médula ósea.

El especialista dijo que el cáncer en niños es poco frecuente representando el 5% de las neoplasias malignas. En el Perú, se diagnostican poco más de 1800 casos nuevos de cáncer en niños y adolescentes, cuyas edades se encuentran entre 0 a 14 años. De ellos, aproximadamente el 56% son niños y el 44% son niñas.

“El diagnóstico temprano es fundamental para incrementar las posibilidades de vida de estos niños. Cuando un caso de cáncer infantil se diagnostica en un estadio temprano, las posibilidades de curarse superan el 80%, si se cumple con todo el tratamiento”, señaló el galeno.

En ese sentido, el Dr. Leon recomendó a los padres de familia estar atentos ante la aparición de cualquier señal de cáncer infantil, siendo el más importante el “cambio de comportamiento de su hijo”, además de fiebre prolongada sin causa aparente, anemia, aparición de hematomas espontáneos, infecciones frecuentes, pérdida de peso, trastornos del equilibrio, aparición de un resplandor blanquecino en el ojo cuando se mira a la luz (signo conocido como “ojo de gato”), vientre balonado, dolor de cabeza acompañado de náuseas y vómitos o la aparición de nódulos que no desaparecen en cuello, axilas o ingles son otros signos y síntomas importantes.

Cabe mencionar, que los 15 de febrero de cada año se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil, fecha que busca promover las formas de disminuir la carga mundial de esta enfermedad, así como impulsar su detección temprana conociendo mas sobre esta enfermedad.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • ¿Qué es la clasificación Tirads?
  • ¿Jugo de zanahoria contra el cáncer?
  • ¿Cuáles son los síntomas del cáncer de hígado?
  • Nuevo fármaco frenaría el cáncer de mama metastásico
  • ¿Conoces las señales del cáncer de colon?
  • Perú: Una mujer muere cada 5 horas por cáncer de cuello uterino
  • ¿Conoces las señales que podrían indicar cáncer en la mujer?
  • ¿Las personas pueden heredar un ADN dañado?
  • Cáncer infantil ¿Cuáles son los tipos más frecuentes en el país?
  • ¿Es posible detectar a tiempo un lunar peligroso?
  • ¿El cáncer seguirá aumentando en el mundo?
  • El humo de leña aumentaría el riesgo de cáncer de pulmón
  • Prohíben envases de tecnopor ligados al cáncer y deterioro del medio ambiente
  • Grasas trans ¿Qué peligro son en nuestra salud?
  • ¿Qué es el linfoma?
  • ¿Qué es el mieloma multiple?
  • Dieta con alto índice glucémico y su relación con el cáncer de pulmón
  • Ley Nacional del Cáncer garantiza la atención oncológica para todos los peruanos
  • ¿Lactancia materna protege contra el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello?

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • ¿Qué es la clasificación Tirads?

    Thyroide Imaging Reporting and Data System (2009) o “TI-RADS” en...

  • ¿Jugo de zanahoria contra el cáncer?

    Existen numerosos mitos y falsas creencias en el manejo de...

  • ¿Cuáles son los síntomas del cáncer de hígado?

    El cáncer de hígado no suele presentarse hasta que la...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business