• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Grasas trans ¿Qué peligro son en nuestra salud?

Grasas trans ¿Qué peligro son en nuestra salud?

Numerosas investigaciones relacionan las grasas trans con enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes y hasta el cáncer, lo que ha motivado a diferentes países a limitarlas y a muchas industrias a reducir su producción y buscar otras alternativas para sus productos.

Las grasas trans son un tipo de grasa vegetal que al ser sometida a procesos industriales de “hidrogenación” se transforma del estado líquido al sólido. Estos productos no tienen ningún valor nutritivo, pero la industria alimentaria los utiliza para extender el tiempo de caducidad de un producto sobretodo usado en la comida rápida o “fast food”, los alimentos fritos, la margarina, algunos pasteles y/o galletas, son ejemplo de estos productos.

Al respecto, el Dr. Mauricio León Rivera, director de la Liga Contra el Cáncer, director médico del Centro Detector del Cáncer y Cirujano Oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, dijo que el consumo de estos productos aumenta el riesgo de varios tipos de cáncer, como el de mama, próstata y/o colorrectal. “Estas grasas industriales también están ligadas con la obesidad y la inflamación, que también constituyen factores de riesgo para el desarrollo de cáncer”, añadió.

Normativa en el Perú
El Reglamento de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes establece el proceso gradual de reducción hasta la eliminación de las grasas trans en los alimentos y bebidas no alcohólicas procesadas industrialmente.

Sobre este tema, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS) recomiendan eliminarlas o que su consumo sea tan bajo como sea posible.

El galeno indicó también que el daño que hace la grasa trans frente a la saturada es 25 veces mayor, por lo que es necesario leer las etiquetas de información de los productos para saber qué alimentos debemos consumir, todo lo que contenga margarina por ejemplo debería ser desechado inmediatamente.

Recomendaciones
El Dr. León recomendó evitar el consumo de productos que tengan estos componentes, por eso, debemos revisar siempre la información nutricional o etiquetas que aparecen en los mismos. Para cuidar nuestra salud, además es importante realizar 30 minutos de actividad física diaria como caminatas o bailes con el objetivo de practicar un estilo de vida adecuado que ayude a mantener un peso saludable.

Asimismo, mencionó visitar una vez al año al nutricionista para evaluar nuestra correcta alimentación y conocer las bondades de algunos productos naturales como la quinua, kiwicha, soya o sus derivados que pueden ser beneficiosos como parte de una alimentación balanceada y no aumentan el riesgo de ningún tipo de cáncer, mito muy común en nuestra sociedad.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business