• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

¿Sabes qué tipos de cáncer afectan con mayor frecuencia a las mujeres peruanas?

¿Sabes qué tipos de cáncer afectan con mayor frecuencia a las mujeres peruanas?

Los exámenes preventivos son la clave para detectar esta enfermedad de forma oportuna y poder curarla.

Todas las mujeres pueden desarrollar algún tipo de cáncer a lo largo de sus vidas; sin embargo, hay algunas condiciones que aumentan la probabilidad de desarrollarlas como el hecho de ser mayor de 40 años, tener algún tipo de obesidad o sobrepeso, falta de actividad física, consumo de tabaco y/o alcohol, además de antecedentes familiares directos, como de los padres, hermanos o hijos con cáncer.

Al respecto, el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma preciso la importancia que las mujeres adopten una cultura preventiva respecto a los cuidados en favor de su salud.

Explicó también que, entre los tipos de cáncer más frecuentes en la mujer peruana se encuentran los siguientes:

• Cáncer de mama, sin duda, el de mayor incidencia en Lima Metropolitana llegando a afectar a 40 mujeres por cada 100 mil limeñas sanas. No obstante, cabe señalar que es uno de los que menos letalidad tienen, llegando a matar a 10 mujeres por cada 100 mil limeñas sanas. La recomendación es que a partir de los 40 años las damas se realicen una mamografía anual, muchas veces acompañada de una ecografía mamaria, sobretodo antes de los 50 años.

• Cáncer de pulmón, el porcentaje de cáncer de pulmón en las mujeres cada año va en aumento, evitar ambientes con humo de tabaco y dejar el hábito de fumar puede salvarte de este tipo de enfermedad que tiene el más alto índice de mortalidad.

• Cáncer de colon, desafortunadamente, existe un gran número de mujeres que padecen este tipo de neoplasia maligna. Casi todos los cánceres de colon suelen iniciarse en pólipos no cancerosos que si son extirpados o detectados a tiempo nunca se desarrollaría este cáncer.

• Cáncer de cuello uterino, este tipo de cáncer lo padecen muchas mujeres en el Perú, siendo la neoplasia maligna más frecuente entre las mujeres peruanas. Como parte de la prevención, se requiere que la mujer, una vez que haya iniciado su vida sexual, pueda hacerse las evaluaciones ginecológicas correspondientes como el Papanicolaou del cérvix uterino en forma anual, a veces acompañada de otros exámenes como el test viral de detección PVH y la colposcopía.

• Cáncer de piel, otro tipo de cáncer que está aumentando en los últimos años entre las mujeres es el melanoma, como consecuencia de una mayor exposición al sol sin la protección adecuada, por lo que se recomienda visitar al dermatólogo una vez por año.

En esa línea el Dr. León recomendó realizarse sencillos exámenes médicos que ayudan a detectar de forma oportuna muchos tipos de cáncer en la mujer. En ese sentido, mencionó que, en el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer, también se debe tomar conciencia respecto al cuidado y las medidas preventivas contra el cáncer, ya que un diagnóstico a tiempo les puede salvar la vida.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business