Medidas de prevención contra el Coronavirus para pacientes con cáncer
En caso exista alguna sospecha o duda puede llamar al número gratuito del Minsa o de Essalud.
La reciente enfermedad de coronavirus, llamada COVID-19, se ubica como el tema más importante en la mente de todos nosotros. Esto hace probable que haya muchas preguntas al respecto, más aún al ser una enfermedad nueva, especialmente para aquellas personas con cáncer y sus familias.
Al respecto, el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, manifestó que resulta importante que todos pero sobretodo los pacientes con cáncer y sus familiares tomen precauciones para reducir el riesgo de contagio.
En ese sentido, en base a las informaciones disponibles por la Organización Mundial de la salud, el especialista brindó las siguientes recomendaciones, en especial a pacientes que se encuentran en tratamientos oncológicos:
1. No interrumpir las terapias oncológicas como la quimioterapia o radioterapia (Aunque esto merece análisis caso a caso, personalizándolo).
2. Evitar contacto físico como saludar a otras personas dando la mano, besos y/o abrazos.
3. Evitar contacto con cualquier persona que tenga síntomas gripales, o que esté en evaluación por posible infección por COVID-19.
4. Evitar contactos con personas que llegan de los países de alto riesgo, con o sin síntomas de gripe.
5. En caso de presentar dos o más de los siguientes síntomas debe acudir a control médico: Fiebre, estornudos tos seca y/o falta de aire.
El Dr. León también dijo, en caso exista alguna sospecha o duda puede llamar al número gratuito del Minsa (113). También puede comunicarse con la línea telefónica de Essalud (01 411-8000, opción 10).