• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Estudio abre nuevas esperanzas en el manejo contra el cáncer

Estudio abre nuevas esperanzas en el manejo contra el cáncer

Científicos descubren una nueva célula T que podría servir para tratar diversos tipos de neoplasias malignas.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Cardiff, del Reino Unido, descubrió recientemente que una nueva célula T, que se ha descrito como “inmune asesina” podría aprovecharse para tratar casi todos los tipos de cáncer, incluyendo el de próstata, mama, ovario, riñón, piel, hueso, cuello uterino, colon y/o pulmón.

Los científicos lograron hallar esta célula dentro de la sangre, con un nuevo receptor que es capaz de escanear el organismo para evaluar si hay una amenaza que necesita ser eliminada y, al mismo tiempo, podría atacar una amplia gama de cánceres sin tocar o alterar ninguna célula sana, lo que equivale a producir menos efectos colaterales.

El linfocito evita el HLA y se adhiere a la molécula tumoral llamada MR1, el cual es la misma entre los distintos cánceres.

Sobre este tema, el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, expresó que este estudio abre nuevas esperanzas en el campo de la oncología para obtener un tratamiento, único y siempre el mismo, basado en la inmunoterapia que serviría contra distintos tipos de neoplasias malignas.

Tratamiento
El tratamiento implicaría tomar una muestra de sangre de un paciente con cáncer, extraer sus células T y modificarlas genéticamente para que se forme el receptor de detección de cáncer. Las células mejoradas se multiplicarían en el laboratorio y se volverían a colocar en el paciente para la aniquilación de las células malignas dentro de su cuerpo.

Células T
Las células T, que tienen “receptores” en su superficie que les permiten “ver” a nivel químico, son un tipo de glóbulo blanco que forman parte del sistema inmunológico o de defensa y que se forman a partir de células madre en la médula ósea.

Cabe mencionar, que la publicación de este estudio fue realizada en la revista científica ‘Nature Immunology’, el 20 de enero del presente año y actualmente se encuentra en fase experimental de laboratorio, habiéndose probado solo en animales, aunque todavía no se han realizado pruebas en humanos, los expertos sostienen que existe un enorme potencial de éxito. “Lo que nos da una esperanza contra esta enfermedad”, señaló el Dr. León.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business