• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Conoce la forma más adecuada de apoyar a los pacientes con cáncer

Conoce la forma más adecuada de apoyar a los pacientes con cáncer

Si eres familiar o amigo toma nota a las siguientes recomendaciones.

El cáncer afecta tanto al enfermo como a su entorno. Esto significa que muchos seres queridos pueden querer ayudar, pero no están seguros de lo que pueden o podrían estar haciendo para apoyar a una persona que tiene esta enfermedad.

Al respecto el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, expresó que los pacientes con cáncer que perciben un fuerte apoyo de su familia encuentran menos dificultades para afrontar la enfermedad.

Con respecto a las relaciones de amistad, si éstas son fuertes serán una fuente importante de soporte, sobre todo en los momentos de recuperación entre las etapas del tratamiento.

El especialista también dijo que cada paciente va a afrontar la enfermedad desde una perspectiva propia y única que solo puede ser atendida si se mantiene la comunicación entre familiares, amigos y los profesionales de la salud.

La comunicación entre los familiares y amigos del paciente puede conseguir que éste reciba una sensación de cohesión y seguridad que le ayudará a superar los momentos más duros de su enfermedad.

No cabe duda que enfrentarse al cáncer es complicado. Si quieres apoyar a alguien que padece este mal, toma nota de estas recomendaciones:

1. Evita consejos y opiniones de personas no médicos respecto a lo que se debe o no recibir en cuanto a tratamientos.

2. Le harás sentir mejor si hablas y actúas como lo haces normalmente.

3. Muchas veces lo único que quiere esa persona es ser escuchada.

4. Organízate y acompáñala a sus citas médicas.

5. No le agobies con preguntas del cáncer, hay otros temas de conversación.

6. Permítele expresar sus sentimientos, deja que llore, grite, es normal que tenga días malos.

7. Dale su espacio.

8. Realicen actividades divertidas donde puedan distraerse, reír y disfrutar.

 

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business