• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Cáncer de laringe se presenta principalmente en varones mayores de 50 años

Cáncer de laringe se presenta principalmente en varones mayores de 50 años

Conoce los síntomas de esta enfermedad.

Los tumores en la laringe pueden detectarse mediante la exploración física y un examen endoscópico llamado laringoscopia, seguido por la toma de una biopsia que determinará si estos son malignos o benignos debiendo ser realizada por un médico con la especialidad de cabeza y cuello, indicó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma.

Asimismo, dijo que entre los síntomas más comunes tenemos la ronquera persistente, seguida de una tos seca, dificultad o dolor al pasar los alimentos, masa en el cuello, sensación de cuerpo extraño en la garganta y/o pérdida de peso sin razón aparente.

Además, agregó que este tipo de cáncer se presenta principalmente en varones mayores de 50 años, aunque la tendencia en los últimos años es el incremento de mujeres con este mal debido al cambio de hábitos sobre todo al aumento del tabaquismo e ingesta de alcohol entre la población femenina. “Tenemos actualmente 1.3 personas con cáncer de laringe por 100 mil limeños sanos”, dijo.

Otros factores asociados al cáncer de laringe son un sistema inmunológico o de defensa debilitado, infecciones por virus de papiloma humano (llamado PVH) exposición a productos químicos de las industrias metalúrgica o petrolera y/o enfermedad por reflujo gastroesofágico.

El tratamiento dependerá de la extensión y localización del tumor en la laringe, si se trata de un cáncer superficial o el llamado “in situ” localizado solo en las cuerdas vocales sin diseminación a otros sitios este puede ser tratado con una extirpación local llamada “cordectomía parcial”. En cambio, sí existe invasión a otros tejidos adyacentes se puede llegar incluso a una “laringectomía total” que significa la amputación de la laringe en forma completa, si se extirpa la laringe se eliminan las cuerdas vocales que son las que hacen que se emita nuestra voz, por lo que el paciente operado deberá aprender a utilizar el esófago como sustituto de la laringe, en un proceso guiado por un terapeuta del habla durante varios meses. También tendrá que aprender a respirar a través de una traqueotomía permanente u orificio que se ubica en la parte anterior del cuello que requiere también de cuidados especiales.

Cabe mencionar, que Dave Mustaine, vocalista del grupo de rock Megadeth, anunció este lunes 17 de junio, la cancelación de todos los conciertos que tenía previsto ofrecer con su banda tras serle diagnosticado un cáncer de garganta, una noticia que ha impactado a sus seguidores y que es motivo de la presente nota.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business