El exceso de sol sin protección puede tener efectos muy nocivos

Manchas, arrugas, aparición de lunares, variadas alteraciones oculares hasta cáncer de piel.
El exceso de sol sin protección puede tener efectos muy nocivos. Las consecuencias más reconocidas a largo plazo son la aparición de manchas y arrugas, aparición de lunares, variadas alteraciones oculares hasta cáncer de piel, indicó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma.
Recalcó que, durante el verano, la piel se encuentra más expuesta a los rayos ultravioleta, especialmente en los picos más elevados entre las once de la mañana a las tres de la tarde, horarios donde son más fuertes y hacen más daño.
Señaló que cuando se llevan a cabo actividades al aire libre se debe utilizar ropa de algodón holgada y si es de color oscuro, mejor, ya que son las que más protegen del sol, sombreros de ala ancha y anteojos de sol con protección ultravioleta.
Además, recomendó utilizar protector solar mayor o igual a 35 FPS (Factor de Protección Solar) aplicándolo media hora antes de la exposición al sol y renovándolo cada dos horas o luego del baño o de hacer ejercicio, evitar la exposición solar de bebés menores de un año y elegir lugares con sombra.
Aclaró que los medios artificiales de radiación para tomar color en la piel son igualmente malos, las dosis de UV artificiales se suman a las dosis de UV del sol y refuerzan el efecto cancerígeno.
El especialista resaltó que, el 15% de casos de cáncer de piel proviene de lesiones o lunares que degeneraron por la peligrosa radiación ultravioleta (UV- B).