• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Mujeres acostumbradas a levantarse temprano tendrían menos riesgo de cáncer de mama

Mujeres acostumbradas a levantarse temprano tendrían menos riesgo de cáncer de mama

Estudio también indica aumento de peligro al quedarse más de ocho horas en cama.

Las mujeres que tienen la costumbre de levantarse temprano para iniciar sus actividades cotidianas tendrían menos posibilidades de cáncer de mama que las que lo hacen más tarde, sostuvo el Dr. Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma.

Mencionó, que según un reciente estudio en Reino Unido dirigido por la Doctora Rebecca Richmond concluyó que las mujeres que se consideran madrugadoras tienen un 40% menos de probabilidades de padecer esta enfermedad respecto a las que no lo hacen. Una de cada 100 mujeres que se consideraron como diurnas desarrollaron cáncer de mama en comparación con 2 de cada 100 nocturnas.

La investigación también informó que dormir más de las siete u ocho horas recomendadas se relaciona con un aumento de un 20% de riesgo de sufrir este mal, por cada hora adicional de sueño.

El Dr. León, dijo que ya es conocido que el trabajo en turnos de noche se asocia con un deterioro en la salud mental y física, en este estudio se observó además que los patrones de sueño perturbados podrían tener un rol en el desarrollo del cáncer que deberán ser evaluados en otras poblaciones diferentes a la europea.

“Es probable que el sueño sea un factor de riesgo importante para el cáncer de mama, pero no es mayor que otros factores de riesgo bien establecidos como el índice de masa corporal (obesidad) o el nivel elevado de ingesta de alcohol”, agregó.

Estudios anteriores han sugerido que los turnos nocturnos de trabajo aumentan el riesgo de las personas en desarrollar cáncer, y parte de la culpa se debe a la falta de exposición a la luz solar. Esto ocurre, según se cree, por falta de melatonina, una hormona que se cree está relacionada en la protección contra el cáncer de mama.

Cabe mencionar, que este estudio analizó la información de 400 mil mujeres, de una base de datos con la que cuenta la Asociación Internacional del Cáncer de Mama para analizar hábitos cotidianos de las mujeres al levantarse y al acostarse, se presentó en el año 2016 en la conferencia anual sobre el cáncer del Instituto Nacional de Investigación sobre el Cáncer de Reino Unido, en Glasgow, Escocia.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business