• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

La inmunoterapia, moderno tratamiento contra el cáncer

La inmunoterapia, moderno tratamiento contra el cáncer

Con menos efectos colaterales para los pacientes.

El sistema inmunológico del ser humano está formado por un conjunto de mecanismos que protegen al organismo de infecciones por medio de la identificación y eliminación de dichos agentes que podrían desarrollar diversas enfermedades, incluido el cáncer.

En esa perspectiva, en los últimos años el abordaje del cáncer está cambiando de manera radical gracias a la aparición de la inmunoterapia o terapia biológica, la cual ha conseguido elevar las tasas de supervivencia en algunos tipos de neoplasias malignas que hasta hace poco tiempo se consideraban incurables.

La inmunoterapia, estimula al sistema inmune para que luche contra las células tumorales que andan enmascaradas y replicándose por el organismo activando las defensas para que las ataque directamente. No afecta las células buenas.

Al respecto, el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, destaca el avance de este moderno tratamiento que, en algunos casos, puede llegar incluso a ser curativo. “Hay resultados muy alentadores en casos de cáncer de piel, tumores urológicos, de cabeza y cuello, leucemias y hasta cáncer al pulmón”, agregó.

Los estudios han demostrado que este es el tratamiento por ahora más beneficioso para los pacientes, pues combate con mayor éxito las células malas y con menos efectos colaterales, pues son las propias fuerzas del organismo que potenciadas con medicamentos atacan el tumor.

En cuanto a los tipos de inmunoterapia, hay varios, entre ellas tenemos a los anticuerpos monoclonales, inmunoterapias no específicas, terapia con virus oncolíticos, tratamiento con células T y/o vacunas contra el cáncer.

En la actualidad un paciente puede combatir el cáncer con cirugía, quimioterapia, radioterapia, hormonoterapia y/o la inmunoterapia, está última con menos efectos colaterales.

Cabe mencionar, que, en el 2013, la revista Science eligió a la inmunoterapia contra el cáncer como el principal hallazgo del año. En el 2016 el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) apostó un año más por esta línea de investigación como futuro en el tratamiento del cáncer.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business