• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Algunos cereales aumentarían riesgo de desarrollar cáncer

Algunos cereales aumentarían riesgo de desarrollar cáncer

Además, medicamento Valsartán procedente de China estaría contaminado con una sustancia probablemente cancerígena.

Algunos de los cereales más conocidos a nivel mundial que constituyen la dieta de millones de personas tendrían un riesgo elevado para el desarrollo del cáncer, expresó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma.

El especialista agregó que en un reciente estudio independiente del Grupo de Trabajo Ambiental (EGW, en sus siglas en inglés) se analizó 45 productos hechos de avena y determinó que todos menos dos tenían rastros de glifosato, un herbicida que puede causar cáncer en animales y “probablemente” en humanos, de acuerdo a la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.

Las muestras examinadas tenían niveles de glifosato muy superiores a los permitidos para el consumo humano tanto en los cereales hechos con avena cultivada de manera convencional como en aquella de origen orgánico.

Entre los productos que tenían rastros de glifosato se encuentran las marcas Cheerios, Quaker Old Fashioned Oats, Quaker Dinosaur Egg Instant Oats y Back to Nature Classic Granola.

“Es lamentable que a estos alimentos se les agregue gran cantidad de glifosato ya que pueden ocasionar cáncer poniendo en riesgo la vida de muchas personas especialmente la de nuestros niños, que son los principales consumidores de estos productos”, añadió el experto.

Cabe mencionar que este agente es el ingrediente activo del pesticida que se vende con el nombre comercial de Roundup, vendido por Monsanto, compañía que recientemente fue hallada culpable en EEUU de causar con sus productos cáncer al jardinero de una escuela en California.

En la misma línea, hace unas semanas, las autoridades sanitarias de España anunciaron que el valsartán, un medicamento usado contra la hipertensión arterial, estaba contaminado con sustancias probablemente cancerígenas conocidas como nitrosaminas.

Las investigaciones determinaron que la contaminación del valsartán se dio por un cambio en la fabricación del medicamento por la empresa farmacéutica china Zhejing Huahai Pharmaceutical Co. Y al cambiar el modo con el que fabricaban la medicina se formó una sustancia conocida como NMDA o N-Nitrosodimetilamina, que podría afectar el hígado además de aumentar el riesgo de cáncer al pulmón y/o hemorragias internas.

En nuestro país, hace unos meses, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) inmovilizó 104 lotes de 33 productos con valsartán que serán retirados del mercado nacional. Pero advierte que no se deber abandonar el tratamiento contra la hipertensión sin consultar con su médico tratante.

 

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business