• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Pacientes con enfermedades crónicas que mantienen el mismo médico tienen mayor sobrevida

Pacientes con enfermedades crónicas que mantienen el mismo médico tienen mayor sobrevida

Según estudio publicado en la revista BMJ Open.

Mantener al mismo médico durante el mayor tiempo posible podría ser un factor protector frente a la muerte, según un estudio publicado recientemente en la revista British Medical Journal (BMJ Open), tras haber realizado un seguimiento exhaustivo entre la tasa de mortalidad y la continuidad en la atención médica por el mismo profesional.

La investigación pretende reflejar la importancia de las relaciones personales en la atención médica y la confianza del paciente en el profesional de la salud. Asimismo, revela que los avances médicos han sido principalmente técnicos e impersonales, lo que ha reducido el lado humano de la medicina.

Al respecto, el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma señala que la relación entre el médico y su paciente juega un papel importantísimo en la práctica médica y es esencial para la provisión de asistencia médica de alta calidad en cuanto al diagnóstico y sobre todo al tratamiento de la enfermedad y aplica especialmente a enfermedades como el cáncer.

Asimismo, dijo que la continuidad de la atención se produce cuando un paciente y un médico se ven mutuamente y, por tanto, se conocen. “Esto mejora la comunicación, la satisfacción del paciente, el cumplimiento de los consejos médicos y un menor uso de servicios asistenciales”, remarcó.

Cabe mencionar, que estudios previos han revelado que la llamada continuidad de la atención asistencial está relacionada con una serie de beneficios, tales como: Mayor interés de los consejos médicos, mejor aceptación de vacunas y otras medidas preventivas, además de menor uso de la emergencia hospitalaria.

El Dr. Mauricio León también dijo que estamos en un momento en que la mayoría de las noticias que se publican en los medios de comunicación se centran en las nuevas máquinas e innovadoras tecnologías, este artículo muestra que el lado humano de la medicina sigue siendo un factor muy importante.

El trabajo fue elaborado en la Facultad de Medicina del Hospital St Leonard’s Practice en Exeter/Inglaterra, quienes analizaron los resultados de 22 estudios en diferentes marcos temporales, todos publicados desde el año 2010, y que se llevaron a cabo en un total de nueve países diferentes, desde EE. UU. hasta Inglaterra, Corea del Sur e Israel.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business