• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Excesos alimenticios pueden maltratar nuestro sistema digestivo

Excesos alimenticios pueden maltratar nuestro sistema digestivo

Cuidado con la gastritis, cólicos biliares, pancreatitis, gastroenteritis.

Los banquetes navideños programados por las fiestas de navidad y año nuevo son motivo de celebración, amistad y unión familiar, pero podrían provocar incremento del peso, así como cambios perjudiciales en la salud, consecuencia directa del aumento en la ingesta de las comidas.

Los excesos alimenticios y los cambios bruscos en la dieta durante estas fechas podrían maltratar nuestro sistema digestivo aumentando los casos de gastritis, cólicos biliares, pancreatitis, gastroenteritis y/o obstrucciones intestinales.

Para prevenir estos problemas en la salud, el Centro Detector del Cáncer recomienda cuidar nuestro cuerpo practicando lo siguiente:

– mantener una ingesta moderada y evitar los cambios radicales en la dieta habitual. Es importante conservar una moderada ingesta de proteínas y grasas, especialmente las de origen animal.

– Evita condimentar los alimentos en exceso, elimina la costumbre del salero en mesa y recuerda que los alimentos elaborados y las conservas contienen ya un aporte de sal importante.

– Comer deprisa y sin masticar correctamente los alimentos dificultará la digestión y hará que nuestro estómago se resienta.

– Se recomienda preparaciones culinarias sencillas ya que aportan menos cantidad de grasas y facilitan la digestión, siendo preferible el uso de aceites de origen vegetal que los de origen animal.

– Lógicamente, no puede faltar el brindis, sin embargo, se debe moderar la ingesta de alcohol.

– Limitar el consumo de dulces, cuyo exceso eleva los niveles de glucosa en la sangre y del colesterol.

Además de mantener unos hábitos de alimentación saludables, también es importante no perder ciertas costumbres, como la práctica de ejercicio o el mantenerse activos, ya que con ello ayudaremos a nuestro cuerpo a reponerse de los excesos en estas fechas.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business