Popular crema de avellanas podría aumentar el riesgo de cáncer, según estudio
Podría suponer un riesgo para la salud de los consumidores.
La popular crema de avellanas, leche y cacao “Nutella” (la verdad que tiene más del doble de grasa y azúcar que de avellanas, leche y cacao) presente en el desayuno de muchos hogares peruanos y del mundo podría suponer un grave riesgo para la salud de sus consumidores, debido a que uno de sus ingredientes, concretamente el aceite de palma, puede causar cáncer por su proceso de elaboración, así como el azúcar que contiene produce obesidad por la gran cantidad de calorías y caries dental debido a que los niños generalmente se lavan los dientes antes del desayuno.
Al respecto, el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, dijo que según investigaciones de la Autoridad Europea de Seguridad Alemana (EFSA), este aceite es empleado para dar una textura suave y prolongar la vida del producto, sin embargo, genera una gran cantidad de contaminantes potencialmente cancerígenos cuando se calienta a temperaturas superiores a 200°C.
“El procedimiento de esta crema dulce hace que se formen ácidos grasos de glicidilo que al ser digeridos existe riesgo de liberar glicidol, un compuesto relacionado a la formación de tumores”, mencionó el especialista.
Sin embargo, “Nutella” de la empresa italiana Ferrero (su creador Pietro Ferrero, italiano) producida desde el año 1964 nunca ha escondido el uso de aceite de palma entre sus ingredientes. Es más, lo defiende. Desde que la noticia empezó a aparecer en la prensa a mediados del año pasado, la empresa ha tomado una serie de medidas para devolver la confianza al cliente.
Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud reportó hace un tiempo sobre el mismo riesgo potencial que la EFSA señaló sobre el Glicidilo, aunque no recomendaron directamente que los consumidores dejen de consumir aceite de palma tan usado en nuestro país.
Cabe mencionar, que el aceite de palma es el aceite de origen vegetal más usado en el mundo, más que todo por su bajo precio para elaborar este tipo de postres y al ser una grasa saturada aumenta también el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de diabetes en la población que lo consume. “Mejor les recomiendo comer una crema de avellanas casera y menos nociva que este famosos postre industrial”, finalizó el especialista.