Hábitos saludables disminuyen el riesgo de cáncer

30% de muertes por este mal se deben a algunos factores de riesgo que pueden ser modificables.
Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el consumo de carne procesada (salchichas o embutidos) aumentaría el riesgo de sufrir cáncer. También se señala a la carne roja (vacuno, caballo, cordero, cabra…) como alimentos que pueden ser “probablemente carcinógenos”. Este anuncio ha desatado una polémica a nivel mundial.
Al respecto, el Dr. Mauricio León Rivera, cirujano oncólogo del Centro Detector del Cáncer y mastólogo de la Clínica Ricardo Palma, manifestó que una alimentación balanceada rica en vegetales y frutas, mantener un peso adecuado, practicar actividad física, no consumir tabaco y moderar el consumo de alcohol, son hábitos saludables que disminuyen el riesgo de padecer cáncer.
El galeno agregó que aproximadamente el 30% de las muertes por cáncer se deben a algunos factores de riesgo que pueden ser modificables, es decir depende de cada uno de nosotros cambiar algunas malas costumbres. “De esta manera el cáncer puede ser prevenido a través de la adopción de hábitos saludables”, remarcó.
En ese sentido, recomendó incluir cinco raciones de verduras y frutas al menú diario porque poseen vitaminas importantes para el funcionamiento del organismo, además de ser poderosas fuentes de antioxidantes que protegerían del cáncer. Por ejemplo, está demostrado que consumir tomate disminuye el riesgo de cáncer a la próstata por la sustancia llamada licopeno, además el consumo de col disminuye el riesgo de cáncer de mama sobre todo si se consumen desde los primeros años de vida.
Asimismo, refirió disminuir el consumo de carnes rojas y procesadas como los embutidos, los alimentos ahumados o muy salados porque contienen sustancias que podrían desencadenar el desarrollo de esta enfermedad junto con otros factores como los genéticos, el sedentarismo o el tabaco y/o alcohol por ejemplo.
También dijo, que para el mantenimiento de un peso corporal saludable se debe practicar diariamente al menos 30 minutos de alguna actividad física, por ejemplo, implementar una caminata diaria y preferir las escaleras antes que los ascensores en tu sitio de trabajo contribuyen con este buen hábito.
El Dr. Mauricio León, resaltó que el tabaco participa en forma directa con el desarrollo del cáncer, se sabe que, de las 7 000 sustancias químicas presentes en el humo de tabaco, 250 son dañinas para la salud y al menos 69 de estas causan cáncer.
Del mismo modo, el riesgo de cáncer aumenta con el exceso de la ingesta de alcohol especialmente en la cavidad oral, faringe, laringe y esófago, el peligro aumenta considerablemente si el bebedor también fuma y peor aún si es obeso.