• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Una dieta equilibrada y saludable nos ayudará a vivir mejor

Una dieta equilibrada y saludable nos ayudará a vivir mejor

Experto señaló algunas recomendaciones alimenticias.

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el consumo prolongado de la carne procesada (salchichas, hamburguesas o embutidos) aumenta el riesgo de sufrir cáncer, sobre todo el colorectal. También se señala a la carne roja (vacuno, cerdo, caballo, cordero, cabra…) como alimentos que pueden ser “probablemente carcinógenos” y lo relaciona también al cáncer colorectal, además del cáncer de páncreas y de próstata. Este anuncio ha desatado polémica a nivel mundial.

Al respecto el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, explicó que la mala alimentación en las personas contiene sustancias cancerígenas que a la larga producen cáncer, como por ejemplo las nitrosaminas que se liberan en el colon por el consumo de embutidos, de ahí que ante esta alerta mundial el Estado debe reglamentar de una vez la Ley N° 30021 de Promoción de la Alimentación Saludable a fin de proteger a la sociedad contra este terrible flagelo que es el cáncer.

El galeno indicó que nunca es tarde para realizar cambios en nuestra nutrición porque lo ideal es lograr una dieta equilibrada y saludable que nos ayude a vivir mejor, si a alguien se le antoja comer embutidos, que sea una vez o dos veces al mes y siempre tratar de combinarlo con ensaladas y/o frutas para neutralizar el efecto dañino de los mismos.

Sobre este tema, el experto manifestó tener en cuenta las siguientes recomendaciones que contribuyen a una buena alimentación, por ejemplo, es preferible un jugo de frutas que ya está endulzado naturalmente que una gaseosa, en los panes, si son de grano entero mejor y es preferible untar palta en lugar de mantequilla, nunca margarina, elegir arroz integral y no utilizar cubitos saborizantes, siendo mucho mejor el concentrado de caldo natural de pollo.

“Comer pescado o frijoles en lugar de carne es mucho más saludable. El pescado como la anchoveta, el atún o el pejerrey, aparte de ser baratos tiene sabor muy agradable y contienen proteínas y grasas buenas que limpian nuestras arterias y los frijoles contienen proteínas, fibra y muchas vitaminas”, agregó.

También resaltó la importancia de hacer los aderezos para ensaladas utilizando aceite de oliva, evitar las papas fritas y todo tipo de frituras, nunca utilizar manteca y menos freír utilizando aceite ya usado o quemado porque tiene productos cancerígenos, es recomendable también cambiar las bebidas energéticas para deportistas por agua natural. Las bebidas deportivas están saturadas de azúcar, colorantes y preservantes y a la larga producen más sed.

También se aconseja comenzar el día con un vaso grande de agua con jugo de limón recién exprimido. Los limones contienen varios compuestos contra el cáncer y mejor todavía si se acompaña de un plato de cereales que incluyan frutos secos como las nueces, almendras o berries, que cuentan con ácidos grasos que aumentan la inmunidad contra enfermedades e hidratan nuestra piel.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business