Lactancia materna es un factor protector del cáncer de mama

Sin embargo, a nivel mundial se observa una tendencia en su disminución.
La lactancia materna no solo protege a los niños sino también a sus madres, debido a que es un factor protector del cáncer de mama y de otras enfermedades, expresó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma.
Según los últimos reportes, en el Perú cada año se registran más de 4 mil casos nuevos de cáncer de mama en mujeres. Por ello, la importancia de la prevención para evitar el desarrollo de este mal.
“Estudios a nivel mundial indican que el embarazo protege contra tumoraciones malignas de la mama, siendo la lactancia un proceso natural de protección, especialmente en mujeres jóvenes, sin embargo, cuando se realiza después de los 40 años este factor de riesgo disminuye”, añadió el especialista.
Mencionó que en el Perú y en el mundo se viene observando una tendencia que las mujeres por motivos de trabajo o para conservar la turgencia y estética de los senos, disminuyen el periodo de lactación a sus bebes utilizando leches industrializadas, acciones que predisponen al desarrollo de este tipo de cáncer, así como de otras enfermedades, además del alto costo que esto supone afectando la economía familiar.
El Dr. Mauricio León, recomendó que la mujer se realice el autoexamen de la mama para que conozca sus senos, la forma y la textura que tienen normalmente. De esa manera le será fácil descubrir cualquier alteración o cambio, además del examen físico anual por un especialista a partir de los 30 años y la mamografía a partir de los 40 también en forma anual.
Cabe mencionar que la “Semana Mundial de Lactancia Materna” se celebra en todos los países del 01 al 07 de agosto de cada año, con el objetivo de promover sus beneficios en las madres y sus hijos ya que sabemos que en nuestro país existe un 30% de niños menores de 6 meses que no la reciben y es mayor aún en poblaciones rurales.