Excesos alimenticios por celebraciones de Navidad y Año Nuevo podrían provocar cambios perjudiciales en la salud

Aumentan los casos de gastritis, cólicos biliares, pancreatitis y obstrucciones intestinales.
Los almuerzos y cenas programadas en el trabajo, familia y amistades por las fiestas de navidad y de año nuevo, son sinónimo de celebración y unión, sin embargo el consumo de comidas abundantes podría provocar el incremento de peso y cambios perjudiciales en la salud.
Sobre este tema, El Centro Detector del Cáncer recomendó tener cuidado con los excesos alimenticios y los cambios en las dietas durante estas fechas porque aumentan los casos de gastritis, cólicos biliares, pancreatitis, gastroenteritis y obstrucciones intestinales.
Según los especialistas de esta institución se recomienda mantener una ingesta moderada y evitar los cambios radicales en la dieta habitual. Además es importante conservar una alimentación variada y moderada en la ingesta de proteínas y grasas, especialmente las de origen animal.
En cuanto al aporte de sal, los expertos recomiendan no condimentar nunca los alimentos en exceso, eliminar la costumbre del salero en la mesa y recordar que los alimentos elaborados y las conservas contienen ya un aporte de elemento en cantidades importantes.
Entre las recomendaciones están las preparaciones culinarias sencillas ya que aportan menos cantidad de grasas y facilitan la digestión, siendo preferible el uso de aceites de origen vegetal que los de origen animal. También indicaron que se debe moderar la ingesta de alcohol y limitar el consumo de dulces, cuyo exceso eleva los niveles de glucosa en la sangre y el colesterol.