• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

Pruebas genéticas pueden ayudar a prevenir el cáncer de mama y ovario desde temprana edad

Pruebas genéticas pueden ayudar a prevenir el cáncer de mama y ovario desde temprana edad

Hasta un diez por ciento de los cánceres son hereditarios.

Así reveló el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y mastólogo de la Clínica Ricardo Palma, quien también dijo que las mujeres con la mutación del gen BRCA1 o BRCA2 tienen un riesgo elevado de desarrollar cáncer de mama u ovario desde temprana edad.

Hasta un diez por ciento de los cánceres son hereditarios, transmitiéndose de padres a hijos las mutaciones genéticas que predisponen a padecer diversos tipos de cáncer.

Gracias a la identificación de estas mutaciones se puede prevenir la futura aparición de tumores malignos en personas que tienen cierta predisposición. “El cáncer de mama y ovario son tipos de cáncer hereditario que afectan a miles de personas en el Perú”, remarcó el galeno.

A las pacientes portadoras de mutaciones en los genes BRCAse les puede aconsejar un aumento de vigilancia mediante la exploración mamaria cada seis meses y la mamografía, así como practicar hábitos de vida saludable, como dieta rica en fibra, realizar ejercicios y evitar el tabaco y alcohol.

Algunas veces se puede contemplar una mastectomía preventiva o lo que es lo mismo, la extirpación de ambas mamas en las mujeres sanas que tienen el gen mutado para prevenir la aparición de cáncer en el futuro, simultáneamente se realiza la reconstrucción mamaria con buen resultado estético, agregó.

También mencionó que la información genética que portamos ha sido adquirida por herencia de nuestros padres de generación en generación. Si en un miembro de la familia se identifica una mutación que lo predispone a sufrir de cáncer, todos los miembros de la familia deberían ser evaluados con el fin de detectar quienes son portadores de la misma.

Algunas veces se puede contemplar una mastectomía preventiva o lo que es lo mismo, la extirpación de ambas mamas en las mujeres sanas que tienen el gen mutado para prevenir la aparición de cáncer en el futuro, simultáneamente se realiza la reconstrucción mamaria con buen resultado estético, agregó.

También mencionó que la información genética que portamos ha sido adquirida por herencia de nuestros padres de generación en generación. Si en un miembro de la familia se identifica una mutación que lo predispone a sufrir de cáncer, todos los miembros de la familia deberían ser evaluados con el fin de detectar quienes son portadores de la misma.

Más información

El Centro Detector del Cáncer ofrece consejería genética por médicos especialistas a las personas que la necesiten o estén interesadas. Mayor información al teléfono 225 8008, de Lunes a Sábados.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business