• Tú médico
  • Contacto
Agenda tu cita al: (01) 2258008 / (51) 994628070
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Tú médico
    • Hoja de Vida
    • Reconocimientos
    • Filosofía
    • Mitos del cáncer
  • Cáncer
    • Cáncer de mama
      • ¿Qué es?
      • Factores de riesgo
      • Señales
      • Detección y Diagnóstico
      • Mamografía
      • Autoexamen de mama
      • Patologías benignas
    • Cáncer de piel
      • ¿Qué es?
      • Señales
      • Prevención
    • Sarcomas
      • ¿Qué es el Sarcoma?
      • Diagnóstico
  • Noticias
    • Noticias 2024
    • Noticias 2023
    • Noticias 2022
    • Noticias 2021
    • Noticias 2020
    • Noticias 2019
    • Noticias 2018
    • Noticias 2017
    • Noticias 2016
    • Noticias 2015
    • Noticias 2014
    • Noticias 2013
  • Multimedia
    • Videos 2021
    • Videos 2020
    • Videos 2019
    • Videos 2018
    • Videos 2017
    • Videos 2016
    • Videos 2015
    • Videos 2014
    • Videos 2013
    • Videos 2012
    • Videos 2011
    • Videos 2010
  • Informativo
  • Contacto

El cáncer de piel es la consecuencia más grave de la exposición a la radiación ultravioleta del sol

El cáncer de piel es la consecuencia más grave de la exposición a la radiación ultravioleta del sol

Explicó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer.

El cáncer de piel, es la consecuencia más grave de la exposición a la radiación ultravioleta del sol, por eso es importante tomar las medidas de protección correctas para evitar el desarrollo de esta enfermedad, indicó el cirujano oncólogo Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y Médico Staff de la Clínica Ricardo Palma.

El especialista dijo que las radiaciones también pueden ocasionar el envejecimiento cutáneo prematuro, así como manchas en la piel. “Aún no estamos en la estación de verano, pero es el momento de empezar a cuidar nuestra piel porque la temperatura es variable, con algunos días de intenso calor” remarcó.

Para proteger la piel, el galeno recomendó usar ropa de algodón holgada y si es de color oscuro mejor ya que esto ayuda a protegernos mejor contra los rayos Ultravioleta, los sombreros de ala ancha, las gafas de sol con protección ultravioleta, la aplicación de bloqueador con un factor de protección solar (FPS) de 35 o más y/o pantallas solares cada cuatro horas y después de bañarse o de realizar algún ejercicio extenuante, además de crema protectora para los labios.

“Una medida que debe adoptarse desde niño es evitar la exposición solar en los horarios que se consideran más peligrosos, es decir entre las diez de la mañana y las dos de la tarde donde los rayos ultravioletas caen más perpendiculares y son más nocivos”, agregó el Dr. León.

Asimismo, dijo que las personas que deben tener especial cuidado son aquellas de piel blanca, cabellos rubios y/o ojos claros, además los que tengan antecedentes familiares de cáncer de piel.

Cabe señalar que los niños no deben exponerse al sol hasta el año de vida y los jóvenes deben evitar las quemaduras solares porque esto aumenta el riesgo de cáncer de piel en la adultez.

Agregar Comentario Cancel


Temas de Interés

  • Re: Prueba CDC Outlook
  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario
  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto
  • Cáncer de piel: La importancia del autoexamen de manera regular
  • Nuevos avances en el manejo del cáncer de colon
  • ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?
  • La importancia de conocer los signos de alarma del cáncer de páncreas
  • Nuevo enfoque en la lucha contra el cáncer utilizando vacunas
  • Leucemia mieloide crónica puede ser detectada a través de un análisis de sangre
  • Alcohol y tabaco un riesgo grave para la salud
  • ¿Cómo identificar el melanoma en las uñas?
  • Marcadores tumorales en el manejo del cáncer
  • ¿Adenopatías axilares después de la vacunación contra la Covid-19, es seguro hacerme mamografías?
  • Historia Natural del Cáncer
  • Definiciones relacionadas al cáncer
  • ¿Cómo se origina el cáncer?
  • ¿Qué es el cáncer?
  • ¿Qué es la mastitis?
  • Fumador pasivo ¿Tienen riesgo de cáncer?
  • Cinco exámenes claves para detectar el cáncer en forma temprana

Consultas e Informes

Consultas e Informes

Contáctenos, gustosos los atenderemos

Leer

¿Se puede prevenir el cáncer?

¿Se puede prevenir el cáncer?

Fumar causa daño a casi todo el cuerpo humano.

Mensaje Preventivo

El director médico del Centro Detector del Cáncer, cirujano general y oncólogo y subespecialista en tumores de Mamas, Tejidos Blandos y Piel es médico staff de la Clínica Ricardo Palma y de Oncosalud,

(01) 2258008 / (01) 4765450 / 994628070

info@drmauricioleon.net

Calle Alfa F-76. Urb. Juan XXIII, San Borja, Lima, Perú

Temas de interés

  • Re: Prueba CDC Outlook

  • Conoce los signos más comunes del cáncer de ovario

    Entre los signos más comunes que pueden presentarse por el...

  • “Sangrado anal”, síntoma más común en el cáncer de colon y/o recto

    El síntoma más común que se presenta en el cáncer...

Copyright ©2015 all rights reserved
Desarrollado por: Visual Media Business